El laberinto
Hola compis;
Todos tenemos un objetivo a alcanzar en nuestra vida y esto es muy palpable durante nuestros años de estudiantes. Bien por vocación, bien por ambición, por ansia de conocimiento o simplemente porque no queremos ponernos a trabajar, seguimos un camino durante nuestra, adolescencia y juventud que viéndolo en la distancia bien se puede asemejar al laberinto de nuestro juego de la oca.
Durante de este tiempo de estudiantes, recorreremos diferentes trayectorias a lo largo de las que podemos errar y volver a empezar, abandonar sin encontrar la salida correcta o por contra poco a poco llegar a nuestro fin.
Uno de los muchos destinos que tiene este laberinto es la universidad y el camino más corto para llegar hasta ella es hacer el bachiller y realizar la PAU como requisito final. En los últimos años ha habido diferentes modelos de examen y con la última ley se ha tratado de dar un nuevo enfoque a esta prueba.
Las principales modificaciones que se presentan este año son las siguientes:
- Los ejercicios tendrán un carácter competencial con la intención de conocer el alcance que ha tenido el alumnado de las competencias específicas de cada materia según el currículo de las mismas.
- Se pretende que los alumnos apliquen tanto la creatividad como la capacidad de pensamiento crítico en la resolución de los problemas, así como madurez y reflexión. No obstante, la forma de respuesta debe garantizar el poder aplicar criterios objetivos de corrección.
- Se contextualizarán las preguntas o tareas en entornos próximos a la vida del alumnado.
- Las respuestas de los ejercicios serán cerradas, semiconstruidas o abiertas, estando estas dos últimas limitadas al 70%.
- Cada materia solo dispondrá de un modelo de ejercicio, aunque dentro del mismo podrá haber diferentes preguntas a elegir.
Por otro lado, las ponderaciones de la PAU y el Bachiller, se mantienen como en años anteriores 40%-60%, respectivamente.
Está claro que la nueva PAU se alinea con el espíritu de la LOMLOE, intentado que los alumnos no solo memoricen sino que sean capaces de analizar la información, razonar y reflexionar para llegar a la solución más adecuada.
Esperemos que dentro de nuestro laberinto que supone la vida estudiantil, esta nueva PAU sea una puerta más accesible y nos permita siempre avanzar de casilla, al contrario que en el juego de la Oca donde nos obliga a retroceder!
Animo y a seguir trabajando.
Nos vemos en la siguiente y última tirada!
Comentarios
Publicar un comentario