De dados a dados y tiro porque son cuadrados
Buenas tardes, compis:
Caer en la casillo de los dados, te puede traer mucha suerte (avanzas hasta la 53) o muy mala suerte (retrocedes a la 26).
Es el azar el que está detrás del resultado que obtendrás al tirar 2 dados.
Y cómo hemos visto, (en la anterior entrada al blog) para hacer grupos cooperativos en clase es importante pensar en la composición de los mismos y tener en cuenta aspectos como intereses del alumnado, etnia, habilidades sociales, motivación etc...en definitiva que no lo podemos dejar en manos del azar y por supuesto no se tratade buena o mala suerte.😅
Acabamos de entrar en nuestra clase de 1º de la ESO, el alumnado se conoce entre sí de años anteriores,
pero para mí es la primera toma de contacto. Es por eso, por lo que he preparado un cuestionario sociométrico para
empezar a conocerlos/las y ver cómo se encuentra cada uno/a socialmente respecto al resto del aula.
Las preguntas que les voy a hacer son las siguientes:
Cuestionario Sociométrico para preadolescentes (C.S.P.), de 11 a 13 años. (1 de la ESO)
NOMBRE:
APELLIDOS:
COLEGIO:
CURSO:
CLASE:
1. ¿Quiénes son los tres chicos o chicas de tu clase con los que más te gusta trabajar? ¿Por qué te gusta trabajar con ellos o con ellas?
2. ¿Quiénes son los tres chicos o chicas de tu clase con los que menos te gusta trabajar? ¿Por qué no te gusta trabajar con ellos o con ellas?
3. ¿Quiénes son los tres chicos o chicas de tu clase con los que más te gusta estar durante el tiempo libre (salir, en los recreos...)? ¿Por qué te gusta estar con ellos o con ellas?
4. ¿Quiénes son los tres chicos o chicas de tu clase con los que menos te gusta estar durante el tiempo libre (salir, en los recreos...)? ¿Por qué no te gusta estar con ellos o con ellas?
5. ¿Quién es el chico/a de tu clase que destaca por:
1. Tener muchos amigos/as:
2. No tener amigos/as:
3. Llevarse bien con los profesores/as:
4 Llevarse mal con los profesores/as:
5. Ser simpático/a con los compañeros/as:
6. Ser antipático/a con los compañeros/as:
7. Su capacidad para atender y escuchar a los demás:
8. Estar frecuentemente llamando la atención de los demás:
9.Su capacidad para resolver conflictos entre compañeros/as:
10. Su agresividad:
11. Saber comunicarse:
12. Tener problemas para comunicarse:
13. ¿Qué aficiones tienes y con quién te gusta compartirlas de clase?:
14. ¿Qué asignatura es la que más te gusta? y ¿la qué menos?
Con estos datos empezaré a trabajar para inicialmente ponerlos en parejas y a medida que avance el curso podré usarla para ir formando los grupos cooperativos.
Por otro lado en casa si que podemos seguir jugando, así que MUCHA SUERTE EN LA SIGUIENTE TIRADA!!!!
Hasta la próxima, nos vemos
Comentarios
Publicar un comentario